Noticias

Reseña charlas Mayo - Junio

IMG 6733Durante el mes de mayo y junio continuamos con el ciclo de charlas mensuales del Capitulo donde abordamos los siguientes temas: 

"Pensamiento Computacional para Gestionar Proyectos", a cargo de Magela Fuzatti y "Blockchain para Project Managers, riesgos y oportunidades" dictada por Ignacio Varese. 

Reseña de la CHARLA "De entregables a beneficios: Gestión del Conocimiento para asegurarse que el proyecto sirve, se usa y genera tracción"

WhatsApp Image 2018 04 16 at 18.48.04El pasado lunes 16 de abril  abrimos el ciclo de charlas anuales del Capitulo con  la charla : "De entregables a beneficios: Gestion del Conocimiento para asegurarse que el proyetco sirve, se usa y genera  traccion" dictada por Marcos Algorta. 
 
WhatsApp Image 2018 04 16 at 18.47.53
Con una convocatoria que supero nuestras expectativas tuvimos la oportunidad de compartir un espacio de networking  con nuestros miembros y afortunadamente con nuevos interesados 
que se acercaron y que ojala sigamos viendo en eventos futuros. 
 
 
 
 
 
 
Durante la charla se vieron los siguientes temas:
  • Definicion y concepto de Gestion del Conocimiento.
  • Informacion vs conocimiento.
  • Tipos,creacion y condiciones para gestionar el conocimiento
  • Practicas de Gestion del Conocimiento y su utilidad en Gestion de Proyectos.
WhatsApp Image 2018 04 16 at 18.48.05

 

Queremos agradecerles a los que se tomaron el trabajo de completar la encuesta, se trata de  una herrameinta de mucho valor para nosotros. Sepan que estamos trabajando en los puntos a mejorar para proximos eventos. La ppt fue enviada a los asistentes.

CHARLA Pensamiento Computacional para Gestionar Proyectos

CHARLA Blockchain para Project Managers, riesgos y oportunidades

 
 

Restrospectiva de mitad de ciclo - Programa de Mentoring 2022

mentoring reunion mitad ciclo

El pasado Jueves 6 de Octubre realizamos una reunión restrospectiva de la primera mitad del ciclo del Programa de Mentoring 2022.

En esta reunión  hicimos una revisión del programa y su estado actual, compartiendo experiencias vividas hasta el momento, pero también se trabajó en una dinámica del tipo "World Cafe" para reflexionar sobre posibles mejoras a futuro.

En dicha dinámica se armaron 3 mesas de trabajo, en las cuales se abordaron los siguientes temas:

 

  • TEMA 1. ¿Qué tipo de apoyo debería dar el equipo coordinador?

  • TEMA  2. El Diálogo mentor y mentee, ¿cómo mejorarlo?

  • TEMA 3. Rol del mentor como potenciador, ¿de qué manera ayudar al mentee a descubrir los puntos a trabajar?

 

Asi quieres saber más sobre las experiencias mencionadas, y las conclusiones que se obtvieron al obordar los temas antes detallados, no te pierdas en la Newsletter de Octubre el artículo de nuestro voluntario Carlos Schellenberg, integrante del Comité del Programa de Mentoring, donde nos contará los resultados de esta renión de Retrospectiva!

 

¡Agradecemos a todos los Voluntarios del Capítulo Montevideo que se han sumado a esta iniciativa tan enriquecedora, como lo es el Programa de Mentoring!

 

logo voluntarios blanco

Reunión de miembros - Abril 2022

Ayer nos volvimos a encontrar con nuestros miembros para contarles desde cada Dirección del capítulo los objetivos que nos fijamos para este año, y cómo cada uno de ellos puede sumarse a esta oportunidad de hacer un cambio y lograr un mayor impacto en nuestra comunidad y en nuestro país en general.

 

¡Gracias a los que asistieron por seguir apoyando al Capítulo!

 

 Reunion de Miembros Abril 2022

Reunión de socios PMI Madrid Spain Chapter

 

 

pmi MadridPMI Madrid invita a los socios de PMI Montevideo a participar de la reunión de socios de PMI Madrid Spain Chapter.

Nuestros socios podrán acceder a la reunión vía Webinar, la misma se desarrollará el próximo día 29 de julio, a las 18:30h, hora española.

Saludo de Fin de Año 2019

WhatsApp Image 2019 12 09 at 21.51.25

Durante todo 2019, un gran equipo de voluntarios trabajó para organizar las diferentes actividades, desde las charlas mensuales organizada por el equipo de Programa que siempre está buscando temas de relevancia y lugares adecuados para realizarlas, eventos específicos organizado por Afiliaciones quienes están siempre pendientes de identificar que es lo que nuestra comunidad nos pide, así como talleres para seguir formando a nuestros Voluntarios.

Continuamos realizando talleres por PMIEF los cuales generaron que algunos de los jóvenes capacitados por el equipo de voluntarios se acercaran al Capítulo.

Hubo mucho trabajo de difusión tanto en redes sociales como en el sitio del Capítulo, llevado adelante por el equipo de voluntarios de Comunicaciones.

Este año fue record en personas capacitadas para certificarse como PMP / CAPM formados por nuestro equipo de docentes.
También tuvimos varias Comunidades de Estudio, lideradas por los voluntarios de Desarrollo Profesional.

Tuvimos un gran Congreso en el Club de Golf con 250 asistentes y charlas de expositores de diferentes países. Hubo mucho trabajo de este equipo de voluntarios, desde la selección de ponencias, la organización general del Congreso y este año con la inclusión de premios y reconocimientos al proyecto y PMO del año.

También este año hicimos ciertos cambios en la forma de elegir los integrantes de nuestra lista, que seguiremos profundizando en el 2020.

Nuestra operativa general y la oficina no sería posible sin el apoyo de nuestras Secretarias.

Ahora el próximo 31 de diciembre a varios nos toca cambiar nuestro rol, otros continúan el próximo año, pero todos seguiremos trabajando para que el Capítulo siga creciendo y teniendo grandes resultados en el 2020.

Así que lo último que quiero hacer, es enviar una invitación a todos a seguir cerca del Capítulo el próximo año, ya sea participando de nuestros eventos, en las actividades de voluntariado o simplemente comunicándose con nosotros para acercarnos feedback o hacernos consultas, que siempre son bien recibidas.

Muchas felicidades y por un gran 2020!

Saludos

Ing. Natalia Botto Pérez, PMP, PMI-ACP
Presidente Capítulo Montevideo