El capítulo Montevideo del PMI llama a presentar propuestas de ponencias para charlas mensuales a realizarse en Montevideo y/o Webinars para la región Latinoamericana PMI R13
Acompañando al Tour de la Región, PMI Capítulo Montevideo Uruguay invita a los profesionales de la Dirección de proyectos a presentarse como expositores en el IX Congreso Tour Cono Sur a realizarse en el país el día 04 de noviembre del 2013.
LLAMADO A PRESENTACIÓN DE PONENCIAS AL X CONGRESO PMI EN MONTEVIDEO – 3 de NOVIEMBRE de 2014
** Fecha Límite de Recepción de Ponencias Extentida hasta el 15 de Julio **
OBJETIVO
Acompañando al Tour de la Región, PMI Capítulo Montevideo Uruguay invita a los profesionales de la Dirección de proyectos a presentarse como expositores en el X Congreso Tour Cono Sur a realizarse en el país el día 03 de noviembre del 2014.
CARACTERISTICAS GENERALES
El Congreso estará dirigido básicamente a quienes quieran profundizar en algún aspecto del gerenciamiento de proyectos, así como también a aquellos que deseen introducirse al tema por primera vez con un panorama general de la disciplina. Para ello, entonces, se buscará un balance entre los trabajos de uno y otro nivel.
PARTICIPANTES
Al presente evento podrán presentarse como expositores, profesionales pertenecientes al ámbito de empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales, o al ámbito académico, cuyo trabajo promueva una mejora o actualización en la dirección de proyectos.
BENEFICIOS PARA LOS EXPOSITORES
Selección de docentes de cursos de Dirección de Proyectos - 2025
- El capítulo PMI Capítulo Montevideo, Uruguay le agradece su interés en colaborar con una actividad tan importante para la difusión de nuestra práctica.
- Esperamos que el procedimiento para la selección de docentes que detallamos a continuación, nos permita reunir a los profesionales más calificados para la tarea.
- Todos los interesados deberán completar el siguiente link.
- A partir de la evaluación de la información antes mencionada, se seleccionará una lista de aspirantes, los cuales serán puntuados en orden descendente, lo cual determinará el orden en que los candidatos serán reclutados para el dictado de los cursos que se planifiquen. Los cursos serán estructurados según el criterio de PMI Capítulo Montevideo, Uruguay.
- Los días, horarios, formato (virtual o presencial), y lugar del dictado de los cursos presenciales serán coordinados oportunamente con antelación a cada actividad con el docente. Los docentes podrán ser convocados para dictar cursos completos o temas particulares dentro de ciertos cursos, el Capítulo definirá la participación de cada docente en cada curso. Si el docente no puede cubrir las horas que se le otorguen en ese curso se pasará al siguiente de la lista de seleccionados.
- Los docentes seleccionados deberán completar los cursos de capacitación o certificación que se definan para cada curso por parte del Capítulo.
- La cantidad de grupos dependerá del número de alumnos inscriptos y las condiciones locativas y generales que defina el Capítulo. El capítulo se reserva el derecho de seleccionar los locales y determinar la cantidad de alumnos por grupo, así como su integración.
- El resultado de la selección de los docentes estará a disposición de los aspirantes, exclusivamente, para su consulta.
- Plazo de postulación: 21 de setiembre del 2025
Requerimientos obligatorios:
- Facturas de honorarios a realizar al Capítulo Montevideo
- Certificación PMP activa
- Experiencia comprobable en gestión de proyectos y en docencia
- Ser miembro de PMI
Requerimientos valorados:
- Ser miembro del PMI Capítulo Montevideo
A continuación se indican los criterios a evaluar:
1. Entrevista
Los candidatos preseleccionados participarán de una entrevista virtual para presentarse, ampliar las informaciones incluidas en el CV y aclarar posibles dudas sobre las informaciones presentadas.
2. Actividad práctica
Los candidatos preseleccionados deberán participar de una actividad práctica en formato virtual, en la que harán la presentación de un tema sobre material provisto por el PMI Capítulo Montevideo. Esta actividad tendrá una duración de aproximadamente 20 minutos y la idea de la misma es demostrar su capacidad de docente al tribunal de selección. Esta actividad tendrá una puntuación de 30 puntos para el mayor valor y el resto proporcional.
3. Criterio de evaluación de antecedentes
Experiencia en Voluntariado en PMI: 10 puntos
NOTA:
Mínimo de aprobación 60 puntos
Entrevista y prueba de desempeño mínimo 15 puntos.
En el mes de Octubre, algunos voluntarios de la comisión directiva de PMI Capítulo Montevideo tuvimos la oportunidad de participar en el LIM (Leadership Institute Meeting) de Norteamérica 2015 en la ciudad de Orlando, Florida, EEUU.
Este evento, que se lleva a cabo una vez al año en Norteamérica y cada dos años en Latinoamérica, reúne a líderes de PMI a nivel internacional. Participan un poco más de 1000 personas entre los que se encuentra la mayoría del continente americano y algunas personas de Europa y otras regiones.
Estimados colegas,
En nombre de la Comisión Directiva del Capítulo Montevideo de PMI quiero agradecer a todos por la confianza y el apoyo a este nuevo equipo de líderes con la gran responsabilidad de dirigir nuestro Capítulo.
PMI se encuentra en un proceso de cambio y nuestro Capítulo no es ajeno a él, sino que acompaña y está incorporando estas transformaciones. Quizás el cambio más evidente para nuestra comunidad ha sido la nueva edición del PMBOK, la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos ha incluido métodos ágiles de dirección de proyectos que son ejecutados por organizaciones que son cada vez más ágiles. Nuestro Capítulo refleja estos cambios incorporándolos en el voluntariado, la capacitación y las oportunidades de desarrollo de la profesión para los miembros.
Queremos continuar brindando oportunidades que sean cada vez más atractivas y participativas en instancias de capacitación y desarrollo profesional para la mejora de la práctica y el liderazgo en la dirección de proyectos, programas y portafolios y la certificación continua; innovar en el apoyo a la actividad profesional considerando las diferentes etapas de la profesión en que se encuentra cada uno de nosotros; logrando así hacer crecer a nuestro Capítulo como el sitio de encuentro donde la gente se acerca porque quiere compartir este lugar que reúne a todos los que vivimos la pasión por los proyectos.
Nos vemos en el Capítulo,
Ec. Guillermo Galmés, PMP
Presidente - Capítulo Montevideo de PMI.