Liderazgo Femenino en Dirección de Proyectos: promoviendo la diversidad

Tweet
Liderazgo Femenino en Dirección de Proyectos: promoviendo la diversidad

La dirección de proyectos es una profesión que crece a un ritmo acelerado empujado por los cambios disruptivos de la actualidad, tales como la adopción de tecnologías de avanzada y la transformación digital que están llevando adelante las organizaciones.

Según estudios del PMI, las organizaciones no están encontrando el talento necesario para desarrollar sus proyectos, lo cual le genera dificultades para concretar sus iniciativas estratégicas y entregar productos y servicios con la calidad requerida.

En contrapartida, se ha encontrado que hay una muy baja participación de mujeres en la profesión, representando a menos del 30% de los profesionales de la dirección de proyectos.

Diversos estudios han explicado las posibles razones de esta realidad, pero lo cierto es que esta brecha presenta una buena oportunidad, tanto para las mujeres que podrían desarrollar su carrera profesional en la dirección de proyectos, como para las organizaciones.

En esta exposición, se pretende introducir a la audiencia a la realidad actual de diversidad de género en la dirección de proyectos a nivel regional y global, generar la toma de conciencia de las brechas de género, las dificultades que deben sobrellevar las mujeres para avanzar en sus carreras profesionales, las habilidades y actitudes a desarrollar para el mejor desarrollo profesional y, con esto, motivar a más mujeres a involucrarse en el liderazgo de proyectos.

Contenido:

1. Situación actual en Dirección de Proyectos

2. Brecha de género

3. Barreras que dificultan la participación de mujeres en liderazgo

4. Acciones para disminuir la brecha

5. Conclusiones

 

Objetivos:

Al finalizar esta sesión, los participantes podrán:

• Conocer la brecha de género en la gestión de proyectos.

• Tomar conciencia de los estereotipos y prejuicios e identificar las principales dificultades que enfrentan las mujeres en el liderazgo en la gestión de proyectos.

• Proponer acciones para superar las dificultades y fomentar la diversidad de género, aprovechando las experiencias de otros capítulos.

Descripción del evento

Inicio 26-04-2023 19:00
Clausura 26-04-2023 20:00
Cierre inscripción 26-04-2023 12:00
Cuota GRATUITO- Abierto a todo público
No. of Power Skills PDUs 1
PMI Event Number C2625DPZX4
Lugar ZOOM

Agendas

19:00 - 19:45 hs

Conferencia

19:45 - 19:55 hs

Ciclo de preguntas

20:00 hs

Cierre del evento

Speakers

Cecilia Boggi, DBA, MBA, PMP, PMI-ACP

Directora Ejecutiva ActivePMO

Cecilia Boggi, DBA, MBA, PMP, PMI-ACP Cecilia Boggi es Licenciada en Análisis de Sistemas, Doctora en Dirección de Empresas y executive MBA, posee varias certificaciones profesionales en dirección de proyectos, enfoques ágiles, liderazgo y coaching y cuenta con gran experiencia en liderazgo de proyectos de tecnologías de la información, mejoras de procesos e implementación de buenas prácticas. Actualmente es Directora Ejecutiva de activePMO, dedicada a la consultoría y capacitación en Liderazgo y Dirección de Proyectos, profesora en prestigiosas Universidades y Escuelas de Negocios latinoamericanas. Expositora en Congresos internacionales y autora de libros, artículos y publicaciones en liderazgo y dirección de proyectos. Miembro y voluntaria del PMI desde 2002, Cecilia fue presidente del Capítulo Buenos Aires en 2011, Mentora de PMI de Latinoamérica Sur entre 2014 y 2017 y Mentora de Proyectos de Jóvenes e Impacto Social del PMI entre 2020 y 2021. Fue fundadora y primera Líder de la Comunidad de Liderazgo Femenino del PMI Capítulo Buenos Aires, Argentina y Líder para Latinoamérica de la red global Women PowerUp Network.

Gallery

Flyer_Evento_26-04-2023

La inscripción está cerrada