EL OBSERVADOR Y EL LÍDER, UN DESAFÍO HUMANO. Una mirada desde la ontología del lenguaje

Tweet
EL OBSERVADOR Y EL LÍDER, UN DESAFÍO HUMANO. Una mirada desde la ontología del lenguaje

Una mirada a la Noción de “El Observador”, desde la Ontología del lenguaje; Esta mirada que plantea en uno de sus principios que vivimos en mundos interpretativos, posiciona al individuo, en principio, como como autor de la realidad a partir de su interpretación, y, una vez que es consciente de ello incrementar la capacidad de emprender acciones que le permiten un desplazamiento a través del aprendizaje, cambiar sus resultados y lograr un mejor convivir en los sistemas de los cuales forma parte, sea familiar, laboral y social en general.

La visión de la Ontología del lenguaje aporta conceptos y herramientas para el ejercicio del liderazgo de servicio en proyectos agiles, predictivos, de igual manera permite instrumentar la formación de equipos de alto rendimiento mejorando la comunicación y el rendimiento.

Esta presentación presentara los conceptos y propone disertar con los participantes.

Resumen Ejecutivo, los principales objetivos son:
• Entender los conceptos de Transformación Digital e Industria 4.0
• Presentar el concepto de Design Thinking y generar curiosidad sobre el enfoque ágil.
• Entender que es un Startup “ágil” (Lean) y como eso puede ser aplicado en tu trabajo.
• Comprender un modelo integrado y aplicado de estas técnicas.
• Entender el concepto de Agilidad en los negocios.

AGENDA
1. Bienvenida
2. Presentación del disertante
3. Charla
4. Ciclo de preguntas
5. Entrega de Certificado al conferencista
6. Publicación Código para el registro de PDUS
7. Cierre

Resumen Ejecutivo, los principales objetivos son:
• Entender los conceptos de Transformación Digital e Industria 4.0
• Presentar el concepto de Design Thinking y generar curiosidad sobre el enfoque ágil.
• Entender que es un Startup “ágil” (Lean) y como eso puede ser aplicado en tu trabajo.
• Comprender un modelo integrado y aplicado de estas técnicas.
• Entender el concepto de Agilidad en los negocios.

AGENDA
1. Bienvenida
2. Presentación del disertante
3. Charla
4. Ciclo de preguntas
5. Entrega de Certificado al conferencista
6. Publicación Código para el registro de PDUS
7. Cierre

 
 
 

Descripción del evento

Inicio 07-23-2022 9:45 am
Clausura 07-23-2022 11:15 am
Cierre inscripción 07-22-2022 12:00 pm
Cuota Sin costo-Abierto a todo público
No. of Power Skills PDUs 1
PMI Event Number C2622J7IZM
Lugar ZOOM

Agendas

09:45 - 10:00 hs

Networking

10:00 - 10:20 hs

Introducción

10:20 - 10:40 hs

Hablamos de nuestros desafíos

10:40 - 11:00 hs

Condicionantes Visibles del Comportamiento y ejercicio

11:00 - 11:15 hs

Fin de la actividad

Speakers

Zulma Rivas

Ingeniera en sistemas, PMP

Ingeniero de Sistemas egresado de la Universidad de los Andes, Mérida Venezuela (1986), Postgrado en Desarrollo Organizacional de la Universidad Católica Andres Bello de Venezuela (2000). Postítulo en coaching ontológico avanzado de la Universidad San Sebastian, Chile (2021) Gerente de Proyectos certificado como PMP: Project Management Professional - PMI (2016). Participando de manera activa en el equipo de voluntarios PMI Capitulo Montevideo desde el 2017. Su experiencia profesional se ha desarrollado en empresas de manufactura, iniciando en la Siderúrgica Venezolana, SIDOR donde se desempeñó en el área de Operaciones y Mantenimiento de Infraestructura IT. En el ámbito de la gestión de proyectos, ha gestionado proyectos de alcance Regional en la industria privada, participando en proyectos de Fusión de Empresas en países como Argentina, México, Brasil. integrando la Infraestructura IT. Esto, adicionalmente le ha permitido compartir experiencias laborales con culturas Organizacionales de diferentes países. Actualmente trabaja en TERNIUM, Corporación Siderúrgica, en la gestión global del servicio de soporte a usuarios y en el desarrollo de proyectos de operaciones IT.

Gallery

Flyer_Evento_29-06-2022

Por favor, identifíquese para inscribirse a este evento